Se encuentra en: despacho juridicos abogados en torreon > abogados para divorcio > divorcio entre mexicano y extranjero

El Divorcio Entre Mexicano y Extranjero

Hemos sabido que en la actualidad muchas personas, mexicanos, sobre todo, viajan al norte del continente, ya sea a los Estados Unidos de América o a Canadá, o algunas otras partes del mundo, y se establecen ahí ya sea de manera legal, o de manera ilegal y contrajeron matrimonio en México, o contrajeron matrimonio en el extranjero, e inscribieron ese matrimonio en nuestro país.

Y se preguntan: ¿Como me puedo divorciar si mi esposa es extranjera?, o como llevar a cabo el divorcio en mexico desde el extranjero.., entre otras dudas legales…

¿Licenciado aun así puedo divorciarme?

“PUES LA RESPUESTA ES SÍ, SÍ SE PUEDE USTED DIVORCIAR”…, y

Atención:

Divorciese y transforme el dolor en el comienzo de su libertad...

¿Qué debe de hacer?

Bueno primeramente debe contar con la documentación necesaria, la cual nosotros podemos gestionar por usted.

  1. Tiene que contar con el acta de matrimonio, en copia certificada, debe que también tener, el acta de nacimiento de los hijos que haya tenido, en copia certificada, si las actas que se tuvieron de los hijos están en idioma, distinto al español, entonces se tendrá que apostillar tal documento, y hacer la traducción correspondiente, para que se acompañe a la demanda mediante auxiliares de la administración de la justicia…
  2. También es importante que se expida o se otorgue un poder general para pleitos y cobranzas con cláusula especial donde se señale que esta persona tiene facultades para tramitar la solicitud de divorcio, y ratificar dicha solicitud, así como la propuesta de convenio, ante la autoridad judicial…

La calidad migratoria en el divorcio entre mexicano y extranjero

“USTED, SI SE PUEDE DIVORCIAR NO EXISTE OBSTÁCULO, PORQUE LA CALIDAD MIGRATORIA EN UN PAÍS YA SEA DE LEGAL ESTANCIA, O ILEGAL ESTANCIA NO IMPLICA, QUE SE LLEVE A CABO EL DIVORCIO O NO”

Y a si lo dispone y regula el articulo 8° de la ley de migración en México, que a la letra dice: Los Jueces u oficiales del registro civil no podrán negar a los migrantes, independientemente de su situación migratoria, la autorización de los actos del estado civil, ni la expedición de las relativas a nacimiento, reconocimiento de hijos, matrimonio, divorcio y muerte.

Es IMPORTANTE: Tomarlo en cuenta porque muchas veces usted cree, migración va a llegar al lugar donde está usted, y por el hecho de haber empezado con el procedimiento de divorcio entre mexicano y extranjero, en mi país de origen, me van a sacar de ese país, se van a dar cuenta…,

Y ¡NO!, son cosas completamente distintas, es importante que la persona que usted contrate, para tal efecto, pues sea licenciado en derecho, con cédula profesional, y que conozca, precisamente de este tipo de asuntos, es decir de juicios de divorcio entre mexicano y extranjero, porque de lo contrario pueden existir errores en la redacción de la demanda, o simple y sencillamente que usted no obtenga el resultado que esté buscando.

“TAMBIÉN EN SU MOMENTO, SI LA PERSONA DE LA QUE SE VA A DIVORCIAR AHORA ESTÁ VIVIENDO EN OTRO PAÍS, BUENO TAMBIÉN SE PUEDE DIVORCIAR EN SU MOMENTO”.

Porque, por ejemplo: Se caso en México, pero se fue a los Estados Unidos de América, esta trabajando allá, o esta trabajando en Canadá y su esposa, o su esposo pues emigro, hacia Sudamérica, si se puede usted divorciar obviamente, y también para ello usted tendrá que otorgar en el consulado el poder respectivo, a su abogado, a efecto de que lo represente, donde se va a llevar a cabo, el proceso o el juicio de divorcio.

OTRA CUESTIÓN MUY IMPORTANTE QUE DEBE TENER EN CUENTA ES:
Que la competencia de los jueces esta delimitada por la ley, y ¿Qué significa esto? Que las atribuciones o facultades que tienen los jueces para conocer un asunto o caso, esta limitadas por la ley en razón de territorio, materia, grado y cuantía.

Y pues eso significa que “UN JUEZ DE ESTADOS UNIDOS O CANADA POR EJEMPLO NO PUEDE DECLARAR DISUELTO UN VÍNCULO MATRIMONIAL QUE LLEVO A LA VIDA JURÍDICA UN OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL EN MÉXICO, YA QUE TODO LO ACTUADO POR UN JUEZ QUE NO ES COMPETENTE ES NULO. TENDRÍA QUE SER UN JUEZ EN MÉXICO EL QUE SERIA COMPETENTE PARA DISOLVER ESE VINCULO QUE LE MANTIENE UNIDO ”.

Diferencias entre divorcios en México y Estados Unidos

Comparativa de costos

El costo de un divorcio varía entre México y Estados Unidos. Factores como los honorarios de abogados y otros gastos asociados son determinantes en esta comparativa.

Honorarios de abogados en México vs. Estados Unidos

En México, los honorarios de los abogados para un divorcio suelen oscilar entre $15,000 y $35,000 pesos. En comparación, en Estados Unidos, los costos pueden iniciar desde $2,500 hasta $15,000 dólares dependiendo el estado y la complejidad del caso.

Gastos adicionales en ambos Países

Además de los honorarios legales, los gastos adicionales también son diferentes. En México, se pueden incluir costos notariales y del Registro Civil. En Estados Unidos, se deben considerar tarifas de presentación judicial y otros gastos que pueden sumar varios miles de dólares adicionales. Por ejemplo:

  • Tarifas judiciales.
  • Costos por servicios de mediación.
  • Honorarios de peritos o expertos si son necesarios.

Procedimientos legales

El proceso de divorcio no se refleja en los costos, si no también en la estructura legal que se sigue en cada país. Estas diferencias pueden impactar en la duración y el resultado del procedimiento.

Procedimiento en México

“EN MÉXICO, EL PROCESO DE DIVORCIO PUEDE LLEVARSE A CABO DE MANERA MÁS RÁPIDA SI SE OPTA POR EL DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO”. Este procedimiento requiere juicio, y las partes pueden concluir el trámite en un plazo relativamente corto, que puede ir de semanas a algunos 2 meses dependiendo de la carga de trabajo de la autoridad correspondiente y al algunas particularidades que podrían influir. Sin embargo, en un divorcio contencioso, el periodo puede extenderse considerablemente debido a las audiencias y la disputa legal.

Procedimiento en Estados Unidos

“EN ESTADOS UNIDOS, EL PROCEDIMIENTO DE DIVORCIO PUEDE SER MÁS COMPLEJO DEBIDO A LA VARIEDAD DE LEYES ESTATALES”. Cada estado tiene sus propios requisitos y plazos, lo que puede influir en la duración total del proceso. Un divorcio puede tardar desde unos pocos meses hasta varios años, especialmente en casos contenciosos. Las partes involucradas también pueden optar por mediación, un recurso cada vez más popular que busca evitar largos procesos judiciales.

Espero que esta información haya sido de ayuda…,

divorcio entre mexicano y extranjero

Atención:

Hoy puede decidir recuperar su paz, proteger sus derechos y construir la vida que siempre a soñado...

Rating: 5.0/5. From 3 votes.
Please wait...